INSCRIPCIÓN AL 16º CONCURSO DEL COSTILLAR A LA ESTACA YA CERRADA
TORTA ASADA Y DESFILE DE PAISANAS Y PAISANITAS SE REALIZA EL 12 DE OCTUBRE EN EL PREDIO.
Este concurso no tiene un género definido para concursar sino que pueden ser parejas de gauchos, parejas de paisanas o mixta. Se compite en equipos los cuales están integrados por un Fogonero y un Asador. En este concurso el jurado tiene en cuenta varios aspectos, entre los más importantes se encuentran la prolijidad al preparar y asar el costillar, la vestimenta usada por los concursantes, la presentación del plato ya terminado. La condimentan y cocción no son menos importantes. Los costillares a competir son iguales en tamaño y grosor para que no haya desventajas. Cada pareja elige su costillar el cual lo preparan a su criterio. La leña como todos los años es gratis al igual que la inscripción al concurso. De haber parejas que hacen más de un costillar en forma de colaboración, el jurado antes de que comiencen marca el costillar elegido para concursar el cual no pueden cambiar.
Concurso de la Torta Asada:
Este concurso está destinado a quienes quieran demostrar su
habilidad a la hora de preparar ese tan preciado manjar que no tiene
muchos secretos, solo una buena mano al amasar la masa y saber asarla...
Como en
el concurso de asadores, en este también se tiene en cuenta la vestimenta de
cada participante la prolijidad, el sabor logrado y la presentación.
Este
concurso es individual por lo que cada participante elige un fogón de los ya
hechos para los costillares.
La
inscripción es gratis. También se le da la harina y la grasa. Solo deben traer
una parrilla, algo para preparar la masa y de usar papel para cubrir la torta
también deben traerlo.
REGLAMENTO DE CONCURSO DE ASADORES
FIESTA DEL COSTILLAR A LA ESTACA
REGLAMENTO DE CONCURSO DE ASADORES 2025
El presente concurso es esencialmente cultural, no competitivo y su finalidad es poner en escena, el COSTILLAR A LA ESTACA DE TABOSSI, como un estilo de cocinar el asado, que caracteriza y distingue a nuestra localidad. Todos los actores, jurados y concursantes aceptan participar en carácter de colaboración, cuyos premios y reconocimientos son de carácter simbólico. El reglamento tiene vigencia para el Décimo Sexto Concurso de asadores, el domingo 12 de octubre de 2025 y se compone del siguiente articulado:
Art: 01.- La organización del evento, proveerá la carne para el concurso y será un costillar de novillo, exento de falda y matambre, con peso entre 18 y 25 kilogramos. La organización proveerá la leña para los concursantes, no obstante, los participantes tienen la libertad de proveerse de la suya propia.
Art: 02.- Se tendrá en cuenta para la calificación la puntualidad en todas las fases del concurso, siendo el incumplimiento motivo de descalificación.
Art: 03.- Los concursantes deberán proveerse de los enseres y los condimentos que consideren necesarios, para cocinar el asado.
Art: 04.- No se permitirá a los asadores, dentro del concurso, cocinar o asar ningún otro tipo de carne, excepto la provista por la organización. El ingreso de conservadoras con alimentos y bebidas está autorizado exclusivamente para el equipo de asadores.
Art: 05.- Finalizada la tarea y entregado el costillar a la comisión organizadora se le proveerá de 1 (un) kilo de carne por dúo, para lo cual se le facilitará un ticket, con el cual retirarán el asado, en un lugar determinado de la cantina.
Art: 06.- El concurso estará conformado por DOS RONDAS.
RONDA 1. Será por la mañana y dará inicio a las 06,15 hs. y participarán los que se inscriban en el formulario online confeccionado por la organización. Los mismos deben presentarse en el arco insignia del predio para dar su presente..
Los equipos serán los 25 (Veinticinco) primero del listado (inscripción 01 a 25), integrado cada grupo por dos participantes. Los asadores podrán recibir los costillares desde las 06:30 horas e iniciarán la tarea. El asado cocinado, deberá ser entregado para la jura que se iniciará a las 12.00 hs y en un orden por equipo, definido en un sorteo público a realizarse durante el transcurso de la mañana. Se premiará el orden de mérito como primero, segundo y tercer puesto.RONDA 2. Será por la tarde y dará inicio a las 13,00 hs. y participarán los que se inscriban en el formulario en linea confeccionado por la organización.
Los equipos serán los 5 (Cinco) siguientes del listado (inscripción 26 a 30), integrado cada grupo por dos participantes.
Los mismos deben presentarse en el arco insignia del predio para dar su presente.Los asadores podrán recibir los costillares desde las 13:15 horas e iniciarán la tarea. El asado cocinado, deberá ser entregado para la jura que se iniciará a las 18.30 hs y en un orden por equipo, definido en un sorteo público a realizarse durante el transcurso de la mañana. Se premiará el orden de mérito como primero, segundo y tercer puesto. Art.: 07.- En ambas RONDAS de concursantes, se confeccionará una planilla por cada jurado con la adjudicación de los puntajes en diversos ítems expuestos en marras, cuya suma arrojará un máximo de 100 puntos. Los valores determinados por el jurado en cada uno de los ítems se sumarán y de la sumatoria final saldrá el orden de mérito correspondiente. Para la determinación de los puntajes, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos.
Art: 08.- Con el fin de asegurar, la presencia de los asadores comprometidos se deberá depositar en una cuenta bancaria generada ad/hoc el importe de $40.000 (Cuarenta mil pesos Arg.) que debe efectivizarse dentro de las 72 hs. de haber recibido el correo electrónico desde la Organización de la Fiesta del Costillar a la Estaca de Tabossi.
Al momento de la presentación del costillar cocinado en el campo de trabajo del día del Concurso, dicho importe será devuelto a cada grupo participante, durante la mañana y durante la tarde del día del Concurso.
La inscripción en el concurso es definitiva; no se reembolsará el dinero en caso de no participación.
No es intención de la organización cobrar para participar, pero los avisos de no asistencia no se hacen o son tardíos y nos genera un problema para ubicar a los grupos que están en espera de las vacantes. Esta medida se toma para poder avisar a los grupos suplentes, de la vacante generada. De esta manera la Organización se asegura de la presencia de todos los participantes comprometidos.
Art: 09.-
a.- CONDIMENTACIÓN: Se evaluará la utilización de los elementos usados para la salazón del costillar, dando el mayor valor a aquellos que realcen el sabor de la carne bovina y no encubrir sus *cualidades organolépticas. MÁXIMO 20 PUNTOS.
b.- MONTAJE Y MANEJO DEL ASADO: Se evaluará el manejo del costillar desde el inicio y durante todo el proceso de cocción, teniendo en cuenta la higiene en general, limpieza, tipo y calidad de herramientas utilizadas y todos aquellos aspectos vinculados al procedimiento de asar el costillar. MÁXIMO 10 PUNTOS.
c.- PRESENTACIÓN GENERAL: Se evaluarán todos aquellos elementos que tengan que ver con la presentación de los asadores, el lugar donde realiza, la rutina de trabajo y todo aquello que acompañe a cocinar el costillar y que tenga relación con las costumbres criollas. MÁXIMO 10 PUNTOS.
d.- SABOR Y AROMA: En este aspecto es donde juegan la subjetividad de cada jurado y debe estar relacionado en forma directa con el proceso de CONDIMENTACIÓN MÁXIMO 30 PUNTOS.
e.- COCCIÓN: la carne debe estar cocida. En este aspecto se evaluará en el momento del corte final del costillar para servir. Se tendrá en cuenta la uniformidad del punto de cocción. MÁXIMO 30 PUNTOS.
f.- La determinación del orden de mérito establecido por el jurado constituido, es de carácter inapelable.
Finalizada la tarea de la jura todos los equipos recibirán 1 KILOGRAMO DE CARNE ASADA para el consumo de los dos competidores. Por cuestiones de organización, los asadores no podrán pedir carne de su propio costillar, salvo que lo compren en su peso total. La porción para el equipo que compite, será provista de la carne general que se está vendiendo.
* Las propiedades organolépticas son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia en general, según las pueden percibir los sentidos como son: el sabor, la textura, el aroma, el color y la temperatura.
RESOLUCIÓN 2025
Estas medidas, fueron tomadas después de una discusión abierta de las comisiones que integran la organización, teniendo como objetivo, mejorar el concurso y la jura de los costillares, dándole agilidad y continuidad al espectáculo durante el día de su realización
a.- El 20 de septiembre de 2025, se publicará el orden en que conformarán los asadores en el predio
b.- Los asadores deben confirmar la presencia del equipo en la fiesta a través del pago de un importe, de tal forma que, si se presentaran vacantes, se informará al equipo de asadores del orden de los suplentes, para ser reemplazados.
De no confirmar la presencia, se dará de baja a los grupos 72 horas de enviado el correo electrónico.
El correo de confirmación y envío de comprobante: costillaralaestaca@gmail.com
2.- El concurso se iniciará a las 06:30 horas del domingo 12 de octubre, con la entrega de los costillares a los concursantes.
3.- El horario de fiscalización de los concursantes, para que los asados sean presentados a los jurados, será a las 12:00 horas.
4.- Para la evaluación de los asados, se realizará un sorteo ante los asadores, que, independientemente de la numeración del orden inicial, determinará el orden de la jura.
5.- Este orden determinara dos números iniciales, que entre las 12:00 horas y las 12.05 hs. presentaran al mismo tiempo y en una mesa preparada a tal efecto, los dos costillares correspondientes a los dos equipos o grupos sorteados.
6.- Inmediatamente finalizada la jura de los dos primeros grupos, a las 12:05 horas se realizará la Jura de los dos grupos subsiguientes, y así sucesivamente se proseguirá hasta terminar la jura.
7.- Un Coordinador de la organización, organizará la mecánica de la entrega a tiempo de los asados, de tal forma de que se finalice dentro del límite de tiempo establecido.
Concurso de la Torta Asada:
Este concurso está destinado a quienes quieran demostrar su habilidad a la hora de preparar ese tan preciado manjar que no tiene muchos secretos, solo una buena mano al amasar la masa y saber asarla...
Como en el concurso de asadores, en este también se tiene en cuenta la vestimenta de cada participante, la prolijidad, el sabor logrado y la presentación.
Este concurso es individual, CADA EQUIPO DE ASADORES DEBE CONCURSAR CON UN PARTICIPANTE.
La inscripción es gratis. Se le proporciona desde la organización los ingredientes: la harina y la grasa. Solo deben traer una parrilla, lo necesario para preparar la masa y de usar papel para cubrir la torta también deben traerlo.
La modalidad de esta competencia será al igual que el concurso de asadores, en dos fases.
1.- El 20 de septiembre de 2022, se publicará el orden en que conformarán dos grupos de participantes del concurso de La Torta Asada de 15 (Quince) concursantes cada uno. La ubicación en el predio y el horario a competir será el mismo con el que esté el Equipo de Asadores al que pertenezca.
2.- La primera ronda será a la mañana y se iniciará a las 09:30 horas del día domingo 15 de octubre, con la entrega de los ingredientes a los concursantes.
3.- El horario de fiscalización de los concursantes de la primera ronda, para que los asados sean presentados a los jurados, será a las 10:30 horas.
4.- Para la evaluación del concurso de la torta asada, se realizará un sorteo ante los participantes, que, independientemente de la numeración del orden inicial, determinará el orden de la jura.
5.- Este orden determinara dos números iniciales, que entre las 10:30 horas y las 10.35 hs. presentaran al mismo tiempo y en una mesa preparada a tal efecto, las dos Tortas Asadas correspondientes a los dos participantes sorteados.
6.- Inmediatamente finalizada la jura de los dos primeros grupos, a las 10:35 horas se realizará la Jura de los dos grupos subsiguientes, y así sucesivamente se proseguirá hasta terminar la jura de la primera ronda.
7.- Un Coordinador de la organización, organizará la mecánica de la entrega a tiempo de los asados, de tal forma de que se finalice dentro del límite de tiempo establecido.
8.- Al mismo tiempo, a las 16:00 horas, se entregarán los ingredientes a los participantes de la segunda ronda.
9.- La metodología de sorteo y presentación para la jura, será la misma en la segunda ronda, que la utilizada en la primera ronda.
Bases para la elección de "La Paisana" y "La Paisanita"
* VESTIMENTA: Vestido largo o falda larga más blusa, alpargatas.
Sin pulseras, collares, aros ni anillos. Opcional
delantal.
* PEINADO: Una o dos trenzas con moño en
la punta.
* MAQUILLAJE: Solo labios y ojos sin
delinear.
SE EVALUARA ADEMAS LA SIMPATÍA Y PREDISPOSICIÓN DE
LAS PARTICIPANTES.